
En este vídeo Giji también nos recomienda vaselina para hidratar las pestañas.
2- APLICAR EL RÍMEL: Más adelante os pasaré dos links del fantástico canal de youtube "My make up corner" en los que aprenderéis cómo aplicar el rímel a las pestañas y cómo poneros unas postizas... pero lo primero es lo primero... y lo primero es saber cómo no liarla parda a la hora de acercar el rímel al ojo. Incontables son las veces en las que en el último momento, cuando ya estaba requetepintada y tenía que salir de casa ya, cogía el aplicador de rímel y convertía mi cara en un cuadro de Miró. Solución para no perder tiempo si no sois diestras con el rímel: una tarjeta de cartón o plastificada (mucho mejor si es plastificada. Podéis usar una tarjeta de crédito que ya no esté operativa). Atentas al vídeo:
Y ahora que ya estaréis provistas de vuestra tarjeta anti mal pulso, sólo os hace falta rizar las pestañas y aplicarles el rímel:
Por último, esa técnica que sólo unas pocas elegidas controlan a la perfección, el de aplicar pestañas postizas. Colocarlas es un auténtico engorro pero probarlo creo que es algo que hay que hacer aunque sea una vez en la vida! Aquí tenéis el link a otro vídeo de Cris (My make up corner) en el que veréis cómo hacerlo.
Ampliación: 2 de noviembre
Se me olvidaba un tip muy interesante! Si un aplicador de rímel os va especialmente bien, porque engancha bien vuestro tipo de pestañas o lo que sea, no lo tiréis cuando se os acabe la máscara. Lavarlo y guardarlo con el resto de vuestros pinceles y aplicadores!
No hay comentarios:
Publicar un comentario